¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia?

Mujer en tratamiento de ortodoncia. ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia?

Contenido

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia? Imagina que estás charlando con una amiga que acaba de decidir empezar “la aventura” de los frenos. Esa amiga es María, 30 años, que llegó a su primera cita llena de emociones: entusiasmo por corregir su sonrisa y nervios por no saber cuánto tiempo duraría el proceso. “¿Cuánto voy a tener que usar esto?”, preguntó. La respuesta del ortodoncista: “Depende, pero entre 12 y 36 meses suelen ser lo habitual”. María suspiró, entendió y se permitió sentir que todo valdría la pena por la sonrisa que estaba por alcanzar.

Ese es el punto de partida: la duración de un tratamiento de ortodoncia no se ajusta a una regla fija, sino que depende del caso, del tipo de aparato, de tu disciplina… y de tu determinación. Acá lo explicamos paso a paso, como se lo contarías a un amigo, sin jerga complicada.

 

¿Cuál es el tiempo típico?

Una estimación basada en ciencia y experiencia clínica

Una de las primeras dudas que aparece cuando se considera usar ortodoncia es: ¿cuánto va a durar todo esto? No es una pregunta menor. Para muchas personas, la duración representa tanto una inversión de tiempo como de energía, dinero y paciencia. Saber a qué atenerse no solo ayuda a planificar mejor, también reduce la ansiedad.

Lo cierto es que no hay un único plazo que se aplique a todos los casos, pero hay patrones bastante bien documentados. Según la evidencia clínica y la experiencia de los ortodoncistas, la mayoría de los tratamientos duran entre 12 y 36 meses, siendo lo más común que se sitúen en un punto intermedio: 18 a 24 meses.

Esta cifra no es casual. Por ejemplo, un estudio publicado en la revista Progress in Orthodontics analizó más de 300 pacientes y encontró que el tiempo promedio de tratamiento era de aproximadamente 18 meses, aunque podía alargarse o acortarse según el tipo de aparatología utilizada y la complejidad del caso.

Casos leves, moderados y complejos: lo que marca la diferencia

En los casos más leves —como pequeños apiñamientos, correcciones estéticas menores o ajustes post-tratamiento— es posible lograr resultados significativos en 6 a 12 meses. Esto ocurre especialmente con técnicas como los alineadores invisibles, siempre que el paciente sea constante en su uso (idealmente entre 20 y 22 horas al día).

Por el contrario, en pacientes con problemas severos de mordida, discrepancias óseas, rotaciones dentales complejas o necesidad de extracciones, el tratamiento puede extenderse a más de 36 meses. No porque algo vaya mal, sino porque hay más elementos en juego, y los movimientos dentales requieren un tiempo biológico que no siempre se puede forzar sin poner en riesgo la salud bucal.

En definitiva, el tiempo típico se mueve en ese amplio rango de 12 a 36 meses, pero es importante entender que no hay una carrera contra el reloj. Cada sonrisa tiene su ritmo, y lo más sensato es escuchar al profesional que te acompaña en este proceso. Él o ella puede darte un estimado basado en tu caso particular, tus hábitos y tus expectativas. Y ese número —sea cual sea— será el tiempo justo que tu boca necesita para transformarse con seguridad y eficacia. ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia?

 

Factores que influyen en el tiempo

  • Edad y densidad ósea: los huesos jóvenes se adaptan más rápido; adultos tardan más.
  • Gravedad de la maloclusión: cuanto más complejo el caso, más tiempo.
  • Colaboración del paciente: usar los aparatos como se indica, asistir a citas, mantener higiene.
  • Ausencias o incumplimientos: un informe en Chile (pacientes adolescentes) mostró que quienes faltaron a muchas citas tardaron casi 34 meses, frente a 26 meses en quienes no faltaron.
  • Extracciones previas: aumentan el tiempo en unos 8 meses en promedio
  • Tecnología y plan de tratamiento: técnicas digitales, vibraciones o microperforaciones pueden acelerar el proceso (ej. Invisalign Express, AcceleDent).

 

Consejos para hacerlo más rápido… y con menos sobresaltos

  • Cumple con las citas y cambios: cada ajuste es un paso.
  • Usa los aparatos el tiempo indicado: alineadores deben llevarse 20–22 horas al día.
  • Higiene impecable: evita interrupciones por caries o inflamaciones.
  • Evita alimentos dañinos con brackets: comida dura o pegajosa puede retrasar todo.
  • Consulta sobre técnicas aceleradoras: microvibraciones (AcceleDent), perforaciones (Propel), tratamientos express.

Después del tratamiento: la retención

No, no termina al quitarte los frenos. Viene la fase de retención, vital para que nada “vuelva atrás”.

  • Usar retenedores nocturnos, a veces de por vida.
  • Si los omites, aunque solo sea de noche, los dientes pueden moverse nuevamente.

Este paso asegura que todo el esfuerzo previo haya sido una inversión a largo plazo, no un avance efímero.

 

Preguntas frecuentes sobre duración tratamiento de ortodoncia 

  • ¿Es cierto que los adultos tardan más que los adolescentes?

Sí, aunque no por muchos meses. Un estudio en adolescentes mostró una duración promedio de 33,9 meses con muchas ausencias. En adultos la densidad ósea es mayor, lo que ralentiza el movimiento dental. Sin embargo, con buena colaboración y tecnología, los adultos pueden completar el tratamiento en tiempos similares a los adolescentes con poca disciplina.

  • ¿Puedo cambiar de brackets a alineadores para hacerlo más rápido?

Depende del diagnóstico. Si tu caso lo permite, los alineadores suelen ser más rápidos en movimientos simples. Su buena higiene, comodidad y la tecnología 3D ayudan. Pero si el caso es severo, los brackets (metal o cerámicos) pueden ser más eficaces y terminar antes que los alineadores que se quedan “cortos” en ajustes complejos. ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia?

  • ¿Por qué faltarle días al uso recomendado me retrasa tanto?

Los alineadores están diseñados para mover tus dientes en etapas. Si los usas menos, reviertes el progreso e incluso puedes causar pequeños retrocesos, resultando en una fase extra. Estudios muestran que el 20–22 h diarias es el mínimo confiable.

  • ¿En qué casos la ortodoncia puede durar más de 3 años?

Suele ocurrir si hay:

  • Casos severos de maloclusión, con discrepancias en mandíbula.
  • Extracciones complejas, que aumentan el tiempo unos 8 meses.
  • Falta de control o higiene, generando interrupciones frecuentes
  • ¿Qué tan realistas son las promesas de Invisalign Express (menos de 6 meses)?

Pueden cumplirse, pero solo en casos muy leves: pequeños ajustes estéticos o recorrecciones menores. Si tu caso es moderado o severo, considerar esquemas más cortos podría resultar en mala alineación futura.

  • ¿Cuándo se notan cambios visibles?

Generalmente, dentro de los primeros 3–6 meses empiezan a verse resultados. Sin embargo, ese es el momento de los ajustes iniciales: la verdadera transformación llega a los 12 meses, cuando la mayoría ya aprecia la nueva sonrisa.

  • ¿Y si uso tecnologías aceleradoras validadas?

Tienen beneficios reales:

  • AcceleDent y VPro5: microvibraciones diarias que aumentan la remodelación ósea.
  • Propel: micro-perforaciones en consultorio que potencian el movimiento.
  • Estas herramientas, combinadas con disciplina, pueden reducir el tiempo en un 20–30 %.
  • Si ya terminé, ¿cuánto usar el retenedor?

Muchos profesionales recomiendan uso nocturno indefinido, o al menos un par de años. El objetivo: asegurar que la sonrisa se mantenga sin regresión.

 

El momento de cuidar tu sonrisa es ahora

Tal vez has aprendido a convivir con esa pequeña incomodidad al masticar, esa mordida que no encaja del todo bien o esa inseguridad cada vez que aparece una cámara. Y aunque no parezca urgente, sabes que con el tiempo solo se vuelve más molesto… más limitante.

No tienes que seguir postergándolo. La Dra. Yenny Rojas, especialista en ortodoncia en Bogotá, ha acompañado a cientos de personas como tú —adultos que pensaban que “ya no era el momento” o adolescentes que necesitaban orientación clara y humana— a lograr una sonrisa saludable, alineada y con la que se sienten en paz.

Su consulta es un espacio seguro, donde no te sentirás juzgado ni presionado, sino escuchado.

Aquí tienes lo que puedes esperar:

  • Tratamientos que se adaptan a ti, no al revés: opciones modernas, cómodas y pensadas para tu ritmo de vida.
  • Un diagnóstico honesto y sin prisas, para que tomes decisiones con claridad, sin tecnicismos innecesarios.
  • Acompañamiento cálido y constante, porque detrás de cada plan de ortodoncia hay una historia, no un número. ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia?

Porque una sonrisa sana no se mide en meses, sino en bienestar. Y el bienestar, cuando se atiende a tiempo, transforma mucho más que una sonrisa.